Una nueva galería de arte llega a Málaga.
Silvia Franco es una de las artistas representadas por esta galería. Acaban de inaugurar con una exposición colectiva en la que hay varias obras de Silvia.



Una nueva galería de arte llega a Málaga.
Silvia Franco es una de las artistas representadas por esta galería. Acaban de inaugurar con una exposición colectiva en la que hay varias obras de Silvia.
Sequenda Opera Studio & Orchestre de Chambre du Luxembourg
La ópera Don Pasquale de Donizetti es una turbulenta comedia atemporal llena de giros, intriga y momentos conmovedores. Don Pasquale, un rico solterón de avanzada edad decide casarse para desheredar a su sobrino Ernesto que, en contra de los deseos de su tío, quiere casarse con la viuda sin dinero Norina. Pero su confidente Malatesta se pone de parte de la joven pareja y les tiende una trampa. La producción de Caterina Panti Liberovici, de estilo vodevilesco y con personajes típicos de la commedia dell’arte, ofrece un entretenido espectáculo. Con jóvenes talentos como solistas y una expresiva escenografía realizada con cuadros de la artista suiza Raffaela Zenoni, la Compagnie Sequenda subraya su excelente reputación en el campo de la ópera internacional.
Exposición retrospectiva de Vivienne Whiffen, miembro de Art Gaucín, en Estepona.
Joseba Sánchez Zabaleta forma parte de la exposición colectiva»Arte y ciencia del siglo XXI».esta exposición organizada por la Fundación Arcilla y el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid se podrá vistar, reúne a una treintena de artistas para hablar de Arte y Ciencia.Se podrá visitar del 25 de marzo al 30 de agosto 2021.Joseba Sánchez Zabaleta is part of the collective exhibition
«Intemperie» es la nueva exposición que el artista Joseba Sánchez Zabaleta presenta en la Sala Parés in Barcelona hasta el 11 de diciembre.
Ahí afuera: a la intemperie.
Joseba Sánchez Zabaleta nos lleva hasta allí y nos deja solos, desnudos, al raso. Como lo está el artista siempre; como lo está todo arte profundo, verdadero, honrado, nacido de la reflexión y la emoción, el único que puede conmovernos.
Alejado del ruido de las modas y las tendencias pasajeras, JSZ ya ha demostrado que es un maestro de la plasmación atmosférica y del retrato del aura del objeto, pero ahora da un paso más allá hacia una mística austera y depuradísima que se eleva en alturas expresivas como una cantata de Bach. Las obras reunidas en esta Intemperie nos llevan a ese lugar exterior donde ya no hay refugio ni excusas, mostrando con toda su crudeza el espacio desolado, cubierto de polvo y barro, donde se acumulan los restos de todas las vidas vividas para desvelar sin concesiones el rostro vacío de la modernidad.